Google rechazó mi campaña publicitaria porque contenía enlaces maliciosos o malware. ¿Qué debo hacer?
A veces, Google Ads marca las campañas de los clientes por tener enlaces maliciosos o software en su sitio. Nuestro equipo de soporte técnico ha investigado esto muchas veces y encontró que son falsos positivos de Google. Lamentablemente, Duda no puede resolver esto, pero tiene un proceso que recomienda seguir cuando se trabaja con Google para corregir el problema.
Para enviar una apelación a Google:
Use VirusTotal y el Informe de transparencia de Google para buscar en su sitio si hay contenido malicioso. Haga capturas de pantalla de los resultados.
Use Google Search Console para verificar la propiedad de su dominio.
Envíe su mapa del sitio a Google en Search Console.
Envíe una apelación a Google y envíe las capturas de pantalla de los resultados de su análisis del paso 1.
Cuando en Google reciban su apelación, podrán volver a rastrear su sitio manualmente para detectar los falsos positivos. Si su campaña publicitaria se marca otra vez, comuníquese con la Asistencia técnica de Google.
Mis anuncios recibieron el estado “desaprobado” y no sé por qué.
Lamentablemente, Duda no puede controlar eso, pero tiene un proceso que recomienda seguir cuando se trabaja con Google para resolver el problema.
Para corregir y volver a enviar sus anuncios:
Compruebe que sus anuncios cumplen con las políticas de campaña publicitaria, las pautas editoriales y los requisitos de destino de Google.
Una vez que determine lo que debe corregirse, edite y vuelva a enviar sus anuncios.
Si sus anuncios siguen recibiendo un estado “desaprobado”, comuníquese con la Asistencia técnica de Google.